ACADEMIA DE BALONCESTO DE LAS AMERICAS
LIDERATO, CONOCIMIENTOS Y CREDIBILIDAD DEL ENTRENADOR
“La fortaleza de cualquier organización es el resultado directo de sus lideres. Un líder débil, una organización débil. Un líder fuerte es igual a una organización fuerte”
Lorenzo D. Márquez
La transformación de un grupo de individuos en un equipo unido, no ocurre automáticamente. Esto requiere destrezas de liderato para convencer a los individuos para que cambien su visión al concepto de equipo.
Hay que establecer que en la actualidad “el liderato es absolutamente critico en nuestra sociedad” Nosotros tenemos mucho entrenadores pero muy poco lideres. Lo que necesitamos son mas lideres en todos los niveles y que entiendan la importancia de la disciplina, compromiso, lealtad, respeto, trabajar fuerte y el juego en equipo.
Los entrenadores ganadores son líderes, que comunican su visión de tal manera que otras la sigan y sean parte de esta para convertirla en realidad. Estos entrenadores han creado una cultura de grupo donde los jugadores creen y les ofrecen la ayuda a los equipos para que sean exitosos tanto individual y colectivamente.
Antes que analicemos las características de un entrenador efectivo, es esencial que nosotros comencemos clarifiquemos la realidad de la profesión del entrenador. Es una línea de trabajo que es demandante y difícil, que provee muy poco o ninguna seguridad de trabajo. Los entrenadores deben entender. La persona que considera la profesión de entrenador debe preguntarse. ¿Por qué yo deseo ser entrenador?
Consejos para Entrenadores Jóvenes.
Primero y más aún el entrenador debe tener y sentir pasión por el juego y respeto por sus jugadores. Segundo el entrenador debe aprender la profesión de la forma más correcta. Esto quiere decir, aprender a enseñar, como preparar y como competir. Es importante encontrar mentores que asistan en esas áreas. Tercero, los entrenadores deben siempre preguntar. Nunca estés satisfecho con sus preguntas, deben asistir a clínica, cursos, seminarios.
Entrenadores de muchas experiencias, recomiendan a los entrenadores jóvenes que sean pacientes y leales. No deben tener prisa en ser jefe de entrenadores demasiado pronto.
Características de un efectivo entrenador:
Los grandes entrenadores identifican las oportunidades para el éxito la fortaleza para sus jugadores. Los entrenadores vienen en todos los tamaños y formas, pero nosotros creemos que los entrenadores efectivos deben tener las siguientes características en común.
Ser Confiable:
La integridad subraya todas las cosas que hacen en la profesión de entrenador. Es la base, de cómo tu actúas como ser humano, como entrenador y miembro de la sociedad. Esto construye confianza entre tus jugadores. Un lapso de integridad puede destruir la unidad del equipo.
Se Apasionado:
Nada puede tomar espacio en la vida de un entrenador como la pasión.
Cuando los líderes son apasionados, estos generan entusiasmo. El entusiasmo en es el comienzo del éxito de cualquier entrenador. Un equipo nunca puede alcanzar su máximo potencial sin pasión y sin entusiasmo.
Ser conocedor y competente.
Los entrenadores deben ser estudiantes del juego y aprender todas las cosas acerca de su trabajo para hacerlo correctamente. Estos incluyen el entender las leyes de aprendizaje, la clave para desarrollar equipos, el poder del pensamiento positivo y la importancia de ser técnica y tácticamente eficiente. . Los jugadores buscan a sus entrenadores para preguntas y soluciones, los entrenadores exitosos producen resultados positivos.
Ser constructor de equipos:
Un líder efectivo crea una cultura de trabajo que promueve a jugar en equipo y responsabilidad colectiva. “Cuando tu vienes a la practica, tu cesas de existir como individuo. Tú eres parte de tu equipo.
Se comunicador.
La habilidad para comunicarte es una destreza más importante que todo entrenador debe poseer, y esta consiste de muchas maneras: hablando, oyendo, leyendo y escribiendo. Nunca menosprecies el poder de la comunicación. Tú puedes poseer grandes conocimientos sobre aspectos técnicos sobre baloncesto, pero si no puedes comunicarte efectivamente con tus jugadores y entrenadores tu entendimiento del juego tiene un valor limitado. No olvides que la comunicación no es lo que tu dices y si lo mucho que tus jugadores oyen lo que tu dices. Debes esta seguro que tu equipo comprende la intención de tu mensaje.
El mensaje no verbal es un componente de comunicación esencial en el proceso de dirigir en el baloncesto. Los entrenadores deben estar consiente de la comunicación no-verbal como es la expresión facial, contacto con la vista, gestos y postura. Muchas veces los jugadores no se sienten cómodos hablando abiertamente con su entrenador. Estos escogen sus palabras cuidadosamente y no expresan su verdadero sentir. Los entrenadores deben observar a sus jugadores cuidadosamente y aprender a leer su mensaje corporal.
Se maestro y motivador:
Los mejores entrenadores son maestro y motivadores excepcionales. Ellos definen, modelo, forman y refuerzan el juego de equipo todos los días. Siempre están preocupados por sus jugadores y sus problemas personales, ya que estos repercutan en el juego de equipo.
Se tú:
El éxito del entrenador depende de su actitud, compromiso y conocimientos. Ser entrenador de baloncesto conlleva una gran responsabilidad. Se tú, establece tus metas y propia filosofía. Nunca serás un buen entrenador si tu acción se canaliza solamente en ser un fanático del juego y manifiesta trabajo diario en una cancha. No creas que lo sabes todo, en el baloncesto nadie tiene la verdad. Frecuenta a cursos, clínicas, lee, no imites a nadie y prepárate para triunfar.
Por Víctor "Vitito" Ojeda
No hay comentarios:
Publicar un comentario